4 de junio de 2010

Mi Universidad

Estudio en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, una de las universidades de carácter público de Colombia, que se fundó en el año 1948 y que actualmente, cuenta con cinco facultades: Ingeniería, Ciencias y Educación, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tecnología y Artes, ubicadas en diferentes puntos de la ciudad de Bogotá.

Esta universidad, como institución de servicio público, tiene como objetivo "impartir educación superior (...) como medio eficaz para la realización plena del hombre colombiano, con miras a configurar una sociedad más justa, equilibrada y autonóma, enmarcada dignamente en la comunidad internacional..." y busca "Contribuir a que la universidad sea factor de desarrollo espiritual y material del Distrito Especial de Bogotá" 1

La facultad a la cual pertenezco es la de Ciencias y Educación, en la que hay diez proyectos curriculares, uno de ellos, -en el que yo me encuentro estudiando-, es el de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas (LEBEM). La mayoría de estos proyectos curriculares se encuentran en la sede de la Universidad llamada "La Macarena", la cual se encuentra ubicada en la carrera 3 No. 26 A-40, y de la cual no puedo hacer mayores pronunciamientos, puesto que mi proyecto curricular, desde hace cuatro años, está fuera de este ambiente universitario.

Así es, el proyecto curricular LEBEM, desde el año 2006-II, -semestre en el que comencé mis estudios universitarios-,  se encuentra radicado en un edificio ubicado en la calle 64 con avenida Quito, allí, comparte la planta física con el programa de postgrados de la universidad.

Dicho edificio, consta de seis pisos y un garaje. En donde, los salones de clase, a nivel general, no son un buen espacio físico para realizar las clases, puesto que su diseño no favorece la acústica ni la la visualización del tablero y debido a que el constante flujo de tráfico, el paso del tren de la sabana y los pitos y los ruidos de la calle interfieren constantemente en el desarrollo de las clases y en la concentración y buena disposición de los estudiantes.

En cuanto a esta planta física, también debo señalar que no cuenta con un espacio de esparcimiento, con una sala apropiada para realizar eventos y presentaciones ni con cafetería ni sala de comidas. En consecuencia, muchos de los estudiantes de este proyecto curricular nos sentimos insatisfechos y poco agradados con este lugar, intentando, durante cuatro años, obtener por parte de la Universidad unas mejores condiciones físicas para la realización de nuestros estudios, pero, aún no se ha tenido una respuesta satisfactoria ni por parte de la Institución ni por parte del Gobierno colombiano.

Sin embargo, pese a las pésimas condiciones de infraestructura de la Universidad Distrital, ésta es reconocida en la ciudad, en el país y en algunas partes del mundo, como una de las mejores universidades de Colombia, puesto que la mayoría de sus proyectos curriculares se encuentran acreditados bajo estándares de alta calidad.

En este sentido, vale la pena resaltar que en el X Encuentro de Matemáticas, realizado por Asocolme en el año 2009, muchas de las ponencias que tuvieron lugar allí, estuvieron a cargo de profesores y estudiantes de la Universidad Distrital. Una de esas estudiantes que tuvo la oportunidad de estar allí en representación del proyecto curricular LEBEM, fui yo:




1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. Universidad-Quienes. Disponible en línea: http://www.udistrital.edu.co/portal/universidad/  

No hay comentarios:

Publicar un comentario